Si estás en Estados Unidos sin documentos migratorios, puede parecer difícil alquilar una casa o apartamento. Sin embargo, sí es posible alquilar sin papeles, y en esta guía te explicamos cómo hacerlo de forma segura y legal.
¿Es legal alquilar sin papeles?
Sí. La ley federal no prohíbe a los propietarios alquilar a personas indocumentadas. De hecho, muchos caseros solo se enfocan en si puedes pagar la renta y mantener la propiedad en buen estado.
Qué te pueden pedir al momento de alquilar
Algunos requisitos comunes al buscar una vivienda son:
- Comprobante de ingresos o empleo
- Referencias personales o de arrendadores anteriores
- Pago de depósito y primer mes de renta
- Identificación (puede ser pasaporte o matrícula consular)
Consejos para encontrar alquiler sin papeles
- Busca anuncios de renta directa por dueño (en Craigslist, Facebook Marketplace o vecindarios locales)
- Pregunta en tu comunidad o iglesia si conocen caseros de confianza
- No menciones tu estatus migratorio a menos que sea necesario
- Si no tienes historial de crédito, ofrece pagar más meses por adelantado
Precauciones importantes
Evita estafas. No entregues dinero sin haber visitado la propiedad. Firma siempre un contrato, aunque sea simple, y guarda copias de pagos.
¿Puedo acceder a programas de ayuda?
Algunos programas de ayuda para la renta requieren estatus migratorio legal, pero hay casas en alquiler baratas o apoyo de organizaciones comunitarias a los que podrías acceder sin papeles.
Conclusión
Alquilar sin papeles en EE.UU. es posible si tomas precauciones, presentas documentación alternativa y buscas en los lugares adecuados. No estás solo: miles de familias hispanas en tu situación lo han logrado.